Show simple item record

dc.contributorMarroquín López, Jhonny Rolando
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-24T17:49:09Z
dc.date.available2024-06-24T17:49:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Marroquin-Jhonny/Marroquin-Jhonny.pdf
dc.identifierURL01000000000000000144594^^^^
dc.identifier(Aleph)000144594URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001445940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285574210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144090
dc.descriptionEl buque es uno de los instrumentos más importantes dentro del comercio marítimo, el mismo se utiliza para el transporte de personas y mercancías, sin embargo al realizar dicho transporte y por lo arriesgado del viaje es necesario que exista una certeza y seguridad jurídica para todos los sujetos intervinientes en dicho comercio, es allí donde tiene cabida el contrato de fletamento el cual de acuerdo a lo expresado en el decreto gubernativo 2946, Código de Comercio “es un contrato de transporte por el cual el naviero, personalmente o representado, arrienda a otro el buque equipado y armado y se obliga a conducir en él a un lugar determinado mercaderías o personas, mediante un precio convenido”1. Dicho viaje o transporte de personas o mercancías genera gastos extremadamente grandes y en muchas ocasiones sino es que en la mayoría de los casos no se cuenta con el dinero para poder satisfacer las necesidades del buque al transportar a las personas o mercancías, es entonces necesario que el titular del buque acuda a un préstamo otorgado por una institución bancaria, la cual se lo concede procurando garantizar su cumplimiento mediante la figura del derecho real de garantía, en este caso, lo más común es que el cumplimiento de dicha obligación se garantice con el mismo buque, es aquí en donde se encuentra la figura de la hipoteca naval, dicha hipoteca naval al momento de ser ejecutada podría o no afectar las mercancías que el buque transporta a raíz del contrato de fletamento, es importante mencionar que el crédito y por ende la figura de la hipoteca naval pueden surgir por otros motivos que no sean los de satisfacer las necesidades de un buque en un transporte de mercancías.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl Derecho real de garantía sobre el Buque y sus efectos en el contrato de fletamento
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP