Mostrar registro simples

dc.contributorNajarro Salguero, Nestor Manfredy
dc.date.accessioned2024-06-24T17:39:14Z
dc.date.available2024-06-24T17:39:14Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Najarro-Nestor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000238096
dc.identifier(Aleph)000238096URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002380960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285200570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144049
dc.descriptionEl estudio tuvo como finalidad evaluar seis genotipos de pepino a mildiú velloso (Pseudoperonospora cubensis), en laguna de Retana, El Progreso, Jutiapa. Las variables respuesta que se estudiaron durante el experimento fueron: inicio de la enfermedad, porcentaje de severidad a los 45, 52 y 59 dias despues de germinación (ddg), rendimiento de fruto por categoria (primera, segunda, tercera) en kilogramos por hectárea, características agronómicas (frutos de primera, altura de planta) y su análisis de costos (análisis económico, presupuesto parcial, análisis de dominancia y tasa marginal de retorno). Los resultados obtenidos mostraron que a los 15 ddg todos los híbridos estaban afectados por Pseudoperonospora cubensis, el híbrido Tiburón presentó una mayor resistencia comparado con los demás genotipos evaluados, con una severidad de 13.17% a los 45 ddg, 44.50% a los 52ddg y 74.28 a los 59 ddg. Presentó rendimientos en kiogramos por hectárea de 41,881.00 kg/ha de frutos de primera, 9,649.6 kg/ha de frutos de segunda y 12,560 kg/ha de frutos de tercera, para un rendimiento total de 64,091.00 kg/ha. Así como presentó valores significativos en sus características agronómicas, en relación a sus frutos de primera y altura de planta. La viabilidad financiera y económica de los tratamientos evaluados se presentó cuando se utilizó el híbrido Tiburón. El beneficio costo obtenido en la evaluación dio como resultado, por cada quetzal invertido se recupera Q 1.46, con 145.73% de rentabilidad que equivale a Q 104,401.06 de ingreso neto con un rendimiento de 64,091.00 kg/ha de producción total
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación del nivel de resistencia de genotipos de pepino a mildiú velloso (Pseudoperonospora cubensis). El Progreso, Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP