Show simple item record

dc.contributorArmando Chac Cotuc, Kenet Venancio
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-24T17:39:14Z
dc.date.available2024-06-24T17:39:14Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/07/03/Yac-Kenet.pdf
dc.identifierURL01000000000000000238002
dc.identifier(Aleph)000238002URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002380020107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285646660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144044
dc.descriptionLa presente tesis de grado denominada “Evolución de la investigación criminal en el robo de información personal (phishing), acoso pederasta (grooming) y suplantación de identidad (spoofing)” es un trabajo de investigación monográfica, realizada en el ámbito espacial de los departamentos de Quetzaltenango y Guatemala, cuyo objeto es exponer información certera que sea útil a las entidades estatales encargadas de la investigación criminal respecto al desarrollo de los ciberdelitos y de cómo estos trascienden y vulneran a toda la población en el ámbito cibernético, así mismo se detalla cada uno de los elementos y modus operandi (modo de operar) que poseen los ciberdelincuentes y de las herramientas legales que actualmente el Estado tiene para el combate de los actos ilícitos en materia de la informática, de la misma manera se aborda lo concerniente al rol del perito informático en la investigación, procesamiento, fijación, documentación, recolección, embalaje y análisis de la evidencia digital, se detalla la naturaleza especial de la evidencia informática como sus clasificaciones, de esa cuenta se expone en el siguiente documento las normas, estándares y protocolos que existen a nivel internacional para el tratamiento de los indicios informáticos esenciales para una investigación criminal; con respecto al Estado de Guatemala se analiza brevemente la iniciativa de ley existente para el combate de la cibercriminalidad
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvolución de la investigación criminal en el robo de información personal (phishing), acoso pederasta (grooming) y suplantación de identidad (spoofing)
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP