Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los convenios prioritarios de la organización internacional del trabajo ratificados por el estado de Guatemala en relación a su aplicabilidad, cumplimiento y observancia conjuntamente con las normas de carácter nacional en materia de trabajo
dc.contributor | Rodriguez Velásquez, Karla Andrea | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T17:39:13Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T17:39:13Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/01/Rodriguez-Karla.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000178880 | |
dc.identifier | (Aleph)000178880URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001788800107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285777430007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/144041 | |
dc.description | El presente trabajo versa sobre el contenido de cuatro convenios de la Organización Internacional del Trabajo, los cuales son conocidos como prioritarios o de gobernanza. La República de Guatemala, como estado miembro de la Organización Internacional del Trabajo ha ratificado los cuatro convenios aludidos, mismos que abarcan los temas de sistema de inspección del trabajo en el área de la industria, comercio y agricultura; la política de empleo; y lo referente a consultas tripartitas para promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo. En ese sentido, la integración de normas nacionales e internacionales en el ordenamiento jurídico guatemalteco buscaría crear mejores condiciones de trabajo, fomentar relaciones laborales armoniosas e implementar una cultura de observancia y cumplimiento de las disposiciones legales en trabajadores y empleadores; promoviendo la inclusión del gobierno para impulsar la cooperación entre instituciones estatales y crear un política laboral efectiva proyectada a cumplir objetivos que respondan a las necesidades que ocupa el derecho del trabajo en el país. El presente análisis de los convenios prioritarios o de gobernanza de la Organización Internacional del Trabajo busca difundir el contenido de los mismos, establecer que tan efectiva es su aplicación dentro del ordenamiento laboral y las maneras en que podría propiciarse el cumplimiento de las normas. | |
dc.description | Abogado y Notario | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis de los convenios prioritarios de la organización internacional del trabajo ratificados por el estado de Guatemala en relación a su aplicabilidad, cumplimiento y observancia conjuntamente con las normas de carácter nacional en materia de trabajo | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |