Show simple item record

dc.contributorFigueroa Ramírez, Omar Antonio
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-24T16:11:28Z
dc.date.available2024-06-24T16:11:28Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/04/11/Figueroa-Omar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000211081
dc.identifier(Aleph)000211081URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002110810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285607990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143938
dc.descriptionLa presente monografía busca describir los sucesos que llevaron a la Guerra de Osetia del Sur de 2008 y de qué forma los actores internacionales involucrados actuaron durante el conflicto. La investigación busca explicar por medio de la teoría del realismo ofensivo el comportamiento de los Estados de Rusia, Georgia y Estados Unidos. La teoría del realismo ofensivo es una teoría presentada en el año 2001 por el autor estadunidense John Mearsheimer en su libro The Tragedy of Great Power Politics, la teoría busca explicar los motivos por los cuales los Estados y principalmente las Potencias deciden o no involucrarse en una guerra. Es una teoría que se basa en los principios de que los Estados buscan sobre todo su supervivencia y cuáles son las estrategias que los Estados pueden usar para lograr ese fin. La investigación también toma en consideración el estudio de la geopolítica como otra parte importante del análisis de las relaciones internacionales. Por medio de la geopolítica se hace un análisis del territorio de Georgia y los motivos por los cuales este es un territorio importante para las potencias de Rusia y Estados Unidos. Al tratar un tema geopolítico también se realiza un esfuerzo académico para explicar los intereses sobre estas potencias en esta región y como este conflicto puede llegar a modificar el equilibrio de poderes en el sistema internacional
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de la guerra de Osetia del Sur de 2008 desde la teoría del realismo ofensivo
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP