Mostrar registro simples

dc.contributorCastillo y Castillo, Edwin Ronaldo
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-24T16:11:23Z
dc.date.available2024-06-24T16:11:23Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Castillo-y-Castillo-Edwin-Rolando/Castillo-y-Castillo-Edwin-Rolando.pdf
dc.identifierURL01000000000000000124236^^^^
dc.identifier(Aleph)000124236URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001242360107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285776890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143875
dc.descriptionEl estudio de prefactibilidad, constituye parte de la preinversión que necesariamente debe realizarse, con el propósito de conocer los riesgos, la existencia de recursos y las utilidades que se obtendrán al realizar inversiones económicas. La investigación sobre el desarrollo de un proyecto de lotes urbanizados en la cabecera del municipio de Jutiapa, fue realizado, utilizando los lineamientos metodológicos que proporcionan los métodos deductivo e inductivo, y especialmente la pregunta general de investigación ¿cuáles son los resultados de un estudio de prefactibilidad para un proyecto de lotes urbanizados, en el municipio de Jutiapa? El objetivo general de investigación consistió en obtener los resultados del estudio de Prefactibilidad para la ejecución de un proyecto de lotes urbanizados que la población pueda pagar, en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, mismo que permitió establecer que actualmente existe déficit de soluciones habitacionales y familias deseosas de obtener su lote totalmente urbanizado y/o vivienda que puedan pagar de acuerdo a la capacidad de pago que poseen. En la presentación de resultados del contenido de éste informe, se presentan dos opciones para el inversionista que desarrolle el proyecto, comercializando la cartera de clientes en el mismo año de su ejecución es la opción A. y administrando la misma cartera de clientes durante los seis años de vida útil del proyecto, la opción B. Cualquiera de las dos proporciona significativos niveles de rentabilidad, tal como se observa en la evaluación financiera del proyecto.Se recomienda que al desarrollar el proyecto, se tomen en cuenta la información existente en cada uno de los estudios; mercado, técnico, administrativo-legal y económico financiero
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectProyectos de desarrollo económico
dc.subjectAdquisición de tierras
dc.subjectPromoción inmobiliaria
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.titleEstudio de prefactibilidad para un proyecto de lotes urbanizados, en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP