Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGómez Rabanales, Karen Lucía
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-24T16:11:19Z
dc.date.available2024-06-24T16:11:19Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publijeg/Tesis/2011/02/04/Gomez-Karen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000156796^^^^
dc.identifier(Aleph)000156796URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001567960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285577120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143839
dc.descriptionEl presente trabajo hace referencia a una pequeña empresa manufacturera de colchas y cubrecamas. En él, se describe una propuesta para el control de la producción, la cual está basada en el círculo de pronóstico, planificación y control, cuyo objetivo es ganar eficiencia y productividad, disminuyendo tiempos muertos, atrasos, así como mejorar la imagen y credibilidad de la empresa. La metodología con la que se desarrolló, empezó con la observación y el análisis de la situación actual de la planta, y conforme a ello, se elaboraron diagramas del proceso y se calculó la capacidad de la planta (28,336 colchas al mes, su capacidad proyectada y la efectiva 15,312 colchas al mes aproximadamente tomando en cuenta interrupciones normales) y la eficiencia y productividad actual, las cuales son 60% y 3 colchas/hora, respectivamente. Posteriormente en base a datos proporcionados por la empresa en estudio, se realizó el modelo propuesto, el cual inicia con un pronóstico de ventas del año 2011, y del cual se partió para la planificación de la producción por medio de la planeación agregada, el plan maestro de producción y plan de requerimiento de materiales. Luego se elaboraron hojas de control, las cuales se utilizarán para el registro de datos de producción, para que después sean convertidos en información real y precisa para la realización de futuros pronósticos, planes y programaciones. Por medio de este modelo, se espera que la empresa alcance por lo menos un 75.54% de eficiencia y aumente a 4 colchas por hora la productividad, superando así las expectativas de la empresa
dc.descriptionPor último se listan las conclusiones del análisis y las recomendaciones propuestas, basadas en la planificación y control de la producción, y además se presentan recomendaciones que se consideraron importantes para contribuir a la mejora, tanto de la productividad y eficiencia, como de las condiciones de la planta y sus colaboradores. Entre éstas se pueden mencionar recomendaciones de seguridad industrial, la implementación de las 5Ss, utilización de check list para mantenimiento y limpieza, mejorar las condiciones del almacenamiento, clasificar el inventario por medio del análisis ABC
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectPlanificación de la producción
dc.subjectIndustria textil
dc.subjectDesarrollo de procesos
dc.subjectTeoría de las colas (Matemáticas)
dc.titleElaboración de un plan de control de la producción para incrementar la eficiencia y productividad en una empresa dedicada a la manufactura de colchas y cubrecamas
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP