Mostrar registro simples

dc.contributorSanchez Franco, Victor Manuel
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-20T21:23:38Z
dc.date.available2024-06-20T21:23:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/06/02/Sanchez-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000169724
dc.identifier(Aleph)000169724URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001697240107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285738780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143760
dc.descriptionEl estudio se realizó en el valle de La Fragua, Zacapa, donde se evaluó el efecto de la inoculación de diferentes dosis de micorrizas y humus de lombriz sobre el crecimiento de posturas de guayaba bajo condiciones de vivero. Se empleó el diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas, con doce tratamientos y tres repeticiones. Las dosis de micorrizas evaluadas fueron 0, 1, 2 y 3 g/plántula, así como las relaciones de suelo/humus de lombriz en proporciones 1:0, 3:1 y 4:1. En el estudio se evaluaron las variables longitud de la raíz y tallo, número de hojas y área foliar. Según los resultados, no se encontró significancia entre tratamientos en las variables longitud de raíz y longitud de tallo de la plántula de guayaba; y si se encontró alta significancia en el número de hojas y área foliar de las hojas de las plántulas de guayaba. Además las combinaciones de los niveles de cada factor presentaron diferencias significativas entre sí. Por lo tanto, se recomienda a los viveristas para la producción de plántulas de guayaba en el área de La Fragua, Zacapa, la aplicación de dosis de 3g y 2g de G. intraradices/plántula en la relación de 3:1 de suelo/humus.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agricolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto de la inoculación de diferentes dosis de micorrizas (Glomus intraradices) en la producción de plántulas de guayaba (Psidium guajava) utilizando tres mezclas de sustratos de humus de lombriz, en La Fragua, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP