Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMartínez Erazo, Edy José
dc.date.accessioned2024-06-20T21:23:35Z
dc.date.available2024-06-20T21:23:35Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/06/09/Martinez-Edy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242481
dc.identifier(Aleph)000242481URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002424810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285347460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143737
dc.descriptionLa investigación evaluó el potencial de rendimiento y adaptabilidad del hibrido de pepino partenocarpico Gladiador F1®️, en las condiciones edafoclimáticas de la localidad del municipio de Concepción las Minas Chiquimula, en donde se evaluaron las variables de rendimiento en kg/Ha, calidad de los frutos, días a floración, días a cosecha y la relación beneficio costo del cultivo. La prueba de adaptabilidad del hibrido de pepino se realizó en los meses de agosto a noviembre del año 2022 en una sola parcela a una altitud de 774 metros sobre el nivel del mar. Los resultados generados en la producción de 10 semanas de corte en la parcela fueron de 60,681 kg/Ha. En la calidad de fruta por tamaño comercial se tuvo una producción de 52,594 kg/Ha de primera y 8,087 kg/Ha de segunda. En cuanto a la floración inicio a los 15 días después del trasplante, y la cosecha se inició a los 30 días después de su trasplante. En análisis financiero se obtuvo una relación de beneficio costo de 1.51 lo cual nos brinda una tasa de retorno de Q0.51 por cada quetzal invertido. Se recomienda la implementación del hibrido de pepino partenocarpico en Concepción Las Minas ya que demostró adaptabilidad, rendimiento y benéfico costo favorable al agricultor
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAdaptabilidad del hibrido partenocarpico de pepino, Concepción Las Minas, Chiquimula
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP