Show simple item record

dc.contributorAldana Leiva, Sheila Silvana
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-20T21:23:35Z
dc.date.available2024-06-20T21:23:35Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/09/15/Aldana-Sheila.pdf
dc.identifierURL01000000000000000162903
dc.identifier(Aleph)000162903URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001629030107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285254610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143728
dc.descriptionAntecedentes: Como lo han determinado estudios realizados previamente, la elaboración artesanal de productos lácteos es deficiente en la aplicación de buenas prácticas de manufactura, causando una mala calidad microbiológica de estos. Para lograr productos lácteos inocuos es indispensable la implementación de “Buenas Prácticas de Manufactura” -BPM- y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento _POES- durante su elaboración y así evitar que estos alimentos no representen un peligro para el consumo humano y su contenido nutricional sea aprovechado al máximo. Objetivos: Reducir la contaminación de los productos lácteos elaborados artesanalmente, en tres plantas productoras del departamento de Zacapa, Guatemala, mediante la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento. Diseño: Investigación de tipo descriptivo. Lugar: Departamento de Zacapa, Guatemala Materiales y Métodos: Se realizó una fase diagnóstica en la que se evaluó las BPM y POES, la carga bacteriana en superficies, materia prima, producto terminado y manos de los empleados. Luego, en la fase de implementación, se consensuó con los propietarios las BPM y POES factibles de implementar y se supervisó el cumplimiento de lo implementado. Por último, se realizó una fase de evaluación de BPM, POES, y carga bacteriana de superficies, materia prima, producto terminado y manos. Resultados: En la evaluación inicial, las tres plantas productoras presentaron condiciones deficientes en BPM y POES, así como recuento de bacterias superiores a lo establecido. Se implementaron mejoras en cuanto a materia prima, instalaciones, equipo, utensilios y personal ; posteriormente se observó una mejora en las condiciones de inocuidad; sin embargo, los recuentos de bacterias continuaron siendo altos tanto en superficies como en materia prima y en las manos de los empleados.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleImplementación de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en la producción artesanal de derivados lácteos en tres plantas ubicadas en el departamento de Zacapa, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP