Show simple item record

dc.contributorValladares Asencio, Norman Aníbal
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-20T21:20:03Z
dc.date.available2024-06-20T21:20:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Valladares-Asencio-Norman/Valladares-Asencio-Norman.pdf
dc.identifierURL01000000000000000111379
dc.identifier(Aleph)000111379URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001113790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285433640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143672
dc.descriptionEl municipio de Santa Ana, se encuentra ubicado a 21 kilómetros de la cabecera departamental de Petén. Localizado a 16° 48' 25" de Latitud y 89° 49' 38" de Longitud, limita con los municipios de Flores, Dolores, San Francisco, San Benito y Sayaxché, su extensión territorial (1008 Km²) está fraccionada en 1,308 parcelas, dividida en 19 caseríos y 2 parajes, su clima es cálido con altura de 220 metros sobre nivel del mar. El desarrollo histórico del proceso de regularización de la tierra en el municipio de Santa Ana, ha estado en manos de cuatro diferentes instituciones. En su etapa inicial estuvo a cargo de la Empresa Nacional de Fomento y Desarrollo Económico de Peten (FYDEP, 1970-1986), quien fue substituida por MAGA-INTA (1986-1987), mas tarde por el Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA) (1987-1999), hasta llegar al actual Fondo de Tierras (FONTIERRAS) (2000-2006). Durante estos años se pudo apreciar cambios significativamente grandes, reflejado en la cantidad, calidad y tiempo de atención a solicitudes de parcelarios que se presentan en las diferentes sedes o delegaciones del FONTIERRAS. De acuerdo a los datos disponibles, durante la gestión del FYDEP se conformaron más de 20,000 expedientes de adjudicación de tierra. El trabajo se concentró en formar y entregar fincas, de hasta 15 caballerías cada una (675 hectáreas), utilizando procedimientos técnicos y administrativos desordenados. MAGA-INTA trató de ordenar y mejorar procedimientos, luego el INTA, mejoró la agrimensura y en forma directa continuó reordenando a posesionarios que continuaban llegando. El actual FONTIERRAS, trabaja arduamente para mejorar los procesos y reordenar a centenares de personas en el territorio del municipio de Santa Ana, departamento de Peten y otras áreas de Guatemala.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAdjudicación de tierras
dc.subjectTenencia de la tierra
dc.subjectNacionalización de tierras
dc.titleRegularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Santa Ana departamento de Petén, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP