Show simple item record

dc.contributorLópez Jerónimo, Flor de María
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-20T21:20:02Z
dc.date.available2024-06-20T21:20:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2009/04/06/Lopez-Flor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000136469^^^^
dc.identifier(Aleph)000136469URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001364690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285441990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143670
dc.descriptionAutora: Flor de María López Jerónimo, carné 21418-02, carrera: Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, título del proyecto: “Sistematización de Experiencias sobre el empoderamiento de las Leyes Sociales (Decretos 11-2002, 12-2002 y 14-2002) en las organizaciones de base y Municipalidad de San Miguel Chicaj, B.V. El presente documento constituye un aporte importante realizado en la Oficina Municipal de Planificación (OMP), dicha Oficina tiene relación directa con el Consejo Municipal y COCODES de las distintas comunidades, se encarga de elaborar proyectos en todas sus fases y de promover y fortalecer la participación ciudadana. Durante el proceso de práctica supervisada I y II, fue utilizada la metodología conocida como “lógica de PPS”, propuesta por la Universidad Rafael Landívar, fueron aplicadas técnicas conocidas como: árbol de problemas y análisis de FODA, que se constituyeron en elementos esenciales para identificar el problema central “Dificultad para la medición de impactos alcanzados mediante la aplicación de las leyes sociales (Decretos 11-2002, 12-2002 y 14-2002)” y establecer estrategias de acción que minimicen en parte las consecuencias de la misma. Para ello fue necesario realizar sistematización de experiencias para conocer el empoderamiento de las tres leyes sociales (Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Ley General de Descentralización y Código Municipal), con el objetivo de determinar las áreas débiles y fortalecer los conocimientos existentes, lo que posteriormente, permitió establecer propuestas para mejorar el conocimiento y apropiación de las mismas. En este proceso se utilizaron estrategias de trabajo como intervención y relación directa con los Miembros del Consejo Municipal y COCODES de las distintas comunidades.
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleSistematización de experiencias sobre el empoderamiento de las leyes sociales (decretos 11-2002, y 14-2002) en las Organizaciones de base y municipalidad de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP