Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBethancourt de Aceituno, Yesica Aracely
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-20T21:20:00Z
dc.date.available2024-06-20T21:20:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/15/Bethancourt-de-Aceituno-Yesica/Bethancourt-de-Aceituno-Yesica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000138726^^^^
dc.identifier(Aleph)000138726URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001387260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285762100007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143647
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la dieta hipergrasa controlada en calorías y carbohidratos en el peso y síntomas de las pacientes que padecen Síndrome de Ovario Poli quístico. La investigación se llevó a cabo en la consulta externa del Hospital Regional de Occidente San Juan de Dios a través de un estudio de casos múltiple, donde se evaluaron a 5 pacientes diagnosticadas con SOP. La investigación se llevó a cabo por 4 semanas, haciendo una evaluación previa al estudio de hábitos alimentarios, antropométrica, pruebas de laboratorio y ultrasonografías. Se proporcionó una dieta con una proporción de nutrientes de: 40 % de grasa, con menos de10 % de AGS, menos del 7 % de PUFA, 15 % de proteínas y 45 % de carbohidratos. Se hizo una restricción total de 750 Kcal en un mes. Resultados: 1. La dieta hipergrasa controlada en carbohidratos disminuyo significativamente el peso de las pacientes, por lo cual es una alternativa para este tipo de pacientes, ya que se observaron efectos favorables tanto en peso como en síntomas. 2. La dieta hipergrasa controlada en carbohidratos influyo en la disminución de síntomas en las pacientes como: dolor de cefalea, amenorrea y tendencia al sueño. 3. El total de las pacientes experimento disminución en los niveles de lípidos y glucosa prepandial y de las medidas corporales. 4. El total de las pacientes experimento disminución de medidas corporales la cual fue mayor a la pérdida de peso en todas las pacientes.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de los efectos de la dieta Hipergrasa controlada en calorías y carbohidratos en pacientes con sobrepeso que padecen síndrome de Ovario Poli quístico
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP