Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillagrán Rodríguez, Vania Maritza
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-20T21:19:58Z
dc.date.available2024-06-20T21:19:58Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Villagran-Rodriguez-Vania/Villagran-Rodriguez-Vania.pdf
dc.identifierURL01000000000000000140054^^^^
dc.identifier(Aleph)000140054URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001400540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285428320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143614
dc.descriptionEl presente estudio fue realizado en las empresas telefónicas de la ciudad de Quetzaltenango. El tipo de investigación es descriptiva, y los instrumentos que se utilizaron para la investigación fueron dos boletas con una serie de preguntas dirigidas una a los gerentes y otra a los colaboradores. El estudio estuvo conformado por 33 colaboradores de diferentes áreas y niveles jerárquicos y, por 3 gerentes. El tipo de metodología estadística fue el censo. El objetivo general de la investigación es determinar la influencia que tiene la comunicación sobre el clima organizacional de las empresas telefónicas de la ciudad de Quetzaltenango. En base a este y a los objetivos específicos se realizaron las conclusiones, y posteriormente las recomendaciones. De acuerdo a los resultados obtenidos, se realizó la discusión de resultados, elaborando un análisis comparativo con el marco teórico que se tiene sobre el tema. Por medio de esta investigación se determinó la influencia que tiene la comunicación sobre el clima organizacional, asimismo se concluyó que la comunicación es un factor que incide en el clima organizacional, es decir que forma parte de él, por lo antes expuesto se estableció que una comunicación eficiente, eficaz y optima es necesaria para realizar cualquier actividad en la empresa. Para solucionar todos los problemas que se encontraron con la investigación se recomendó la realización de un programa de capacitación para mejorar el clima organizacional de las empresas telefónicas de la ciudad de Quetzaltenango, el cual abarcará los factores más importantes que inciden sobre el mismo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectSistemas telefónicos
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectComunicacion
dc.subjectCompetitividad
dc.titleComunicación una herramienta para elevar el clima organizacional de las empresas telefónicas de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP