Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArriola Quán, Alba María
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-20T21:19:57Z
dc.date.available2024-06-20T21:19:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/Arriola-Quan-Alba/Arriola-Quan-Alba.pdf
dc.identifierURL01000000000000000110346
dc.identifier(Aleph)000110346URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001103460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285542200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143599
dc.descriptionEn este trabajo de investigación se presenta un estudio que tuvo como objetivo, establecer la efectividad de las Técnicas de Modelo CognitivoConductual, en el mejoramiento del Rendimiento Académico en 4 Adolescentes del Instituto por Cooperativa “Santa Sofía” del nivel Básico, ubicado en San José Pinula. Este centro, contaba con una población de un bajo nivel socio-económico. Esta investigación es de tipo Cuasi-Experimental con análisis cuantitativo y cualitativo. La muestra del estudio estuvo conformada por cuatro casos de adolescentes que presentaban un bajo rendimiento escolar y que fueron referidos por el claustro de maestros debido a esto. A los sujetos se les aplicó un programa de intervención individual, estructurado por técnicas del Modelo Cognitivo-Conductual, para el cual se escogieron las técnicas: ABC y Modificación de Ideas Irracionales (terapia racionalemotiva), además de la Técnica de Comunicación Asertiva, Desensibilización Sistemática y la de Autorregulación. La finalidad fue lograr que los estudiantes, modificaran los malos hábitos, pensamientos distorsionados de autoderrota y actitudes poco asertivas, hacia el estudio y de esa manera pudieran obtener, un mejor rendimiento académico. Al final de este estudio, se concluye que dado que tres de los cuatro casos trabajados en esta investigación, lograron una notable mejoría en el registro de sus notas, se puede inferir que el Programa de las Técnicas de Modelo Cognitivo-Conductual, si es efectivo en el mejoramiento del Rendimiento Académico de Adolescentes.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Educativa) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectTécnicas de enseñanza
dc.subjectModelos de enseñanza
dc.subjectMotivación en la enseñanza
dc.subjectPsicología del aprendizaje
dc.titleEfectividad de las técnicas del modelo cognitivo-conductual en el mejoramiento del rendimiento académico en adolescentes
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP