dc.contributor | Futch Higuero, Gabriela Lucía | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-20T21:16:31Z | |
dc.date.available | 2024-06-20T21:16:31Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/03/05/Futch-Gabriela.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000238714 | |
dc.identifier | (Aleph)000238714URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002387140107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285494080007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/143545 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación busca identificar el rol del diseñador gráfico al aplicar la herramienta del business model canvas al crear su empresa y establecer qué parámetros se deben tomar en cuenta al diseñar un business model canvas para un estudio de branding. La herramienta llamada business model canvas, creada por Alexander Osterwalder, es útil para diseñar negocios que en esta ocasión están relacionados a uno de los campos del diseño gráfico más imporantes: el branding. Dicha herramienta ilustra 9 módulos que representan una base sólida para crear una empresa sostenible de cualquier giro de negocio. Además busca empoderar a los emprendedores a pensar más allá de lo convencional. La investigación se enfocó en entrevistar a dos grupos de empresas que ya tienen trayectoria en la industria del diseño: 3 estudios de branding y 2 agencias de publicidad. Ambos grupos brindaron su valiosa retroalimentación a través de buenas prácticas empresariales, experiencia en el mercado y aportes de valor para diseñadores gráficos emprendedores | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | La aplicación del Business Model Canvas para la Fundación de un estudio de Branding | |
dc.type | software, multimedia | |