Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Motta, Magorié Alejandrina
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:15Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:15Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2021/09/01/Motta-Magorie.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240237
dc.identifier(Aleph)000240237URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002402370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285621370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143525
dc.descriptionEl presente estudio de investigación titulado Prevalencia de lesiones musculoesqueléticas en personas que practican CrossFit, estudio realizado en Centros de entrenamiento privados, Quetzaltenango, Guatemala. Tuvo como objetivo establecer la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas en personas que practican CrossFit. La población estuvo comprendida por 80 atletas, 50 hombres y 30 mujeres, quienes fueron encuestados con el fin de recopilar información general, datos deportivos y la identificación de lesiones musculoesqueléticas, la duración del estudio estuvo comprendida por un periodo de 3 meses. Los resultados fueron los siguientes: la prevalencia de lesión en los atletas de CrossFit es de 35, el área que presentó mayor frecuencia de lesión en la investigación realizada fueron los hombros con un resultado de 15, el área que le continúa es la lumbar con una prevalencia de 11.25, muñecas 2.5 y los codos 1.25. Las lesiones y alteraciones de tipo muscular son las más habituales en los atletas de CrossFit representadas por una prevalencia de 27.5 de los sujetos lesionados, las lesiones de origen tendinoso están conformadas por el 6.25, mientras que las lesiones ligamentarias y en fascia tienen un valor de 1.25 en cada tipo respectivamente
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de lesiones musculoesqueléticas en personas que practican Crossfit. Estudio realizado en centros de entrenamiento privados, Quetzaltenango, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP