Mostrar registro simples

dc.contributorMarín Alarcón, Sergio Anibal
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:13Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Marin-Alarcon-Sergio/Marin-Alarcon-Sergio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000135155^^^^
dc.identifier(Aleph)000135155URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001351550107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285524570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143501
dc.descriptionEste documento analiza el proceso de limpieza del acero por tratamiento químico para la aplicación de pintura por medio electrolítico. Este ensayo hace referencia al proceso de pintura electrolítica y se enfoca en analizar el proceso de decapado con ácido sulfúrico. Se plantea la necesidad de aumentar la eficiencia del decapado, disminuir sus costos operativos y disminuir los tiempos de operación. Para esto se analiza el proceso actual y en base a los resultados obtenidos se diseñan dos nuevos procesos dependientes. Se analizan estos procesos diseñados y se ponen a prueba como el primero para determinar la mejor solución a la necesidad existente de optimizar el proceso de decapado, proceso critico debido al impacto del mismo en el producto terminado. Se muestran los resultados obtenidos en cada experimento y el análisis efectuado en cada punto, análisis que permite llegar a determinar la mejor opción para la empresa. Dado que el proceso de decapado es un proceso químico, genera cierta cantidad de contaminantes, es por esto que además de describir el proceso optimo y la mejora obtenida, se recomienda efectuar otros análisis al proceso previo a la eliminación de desechos. En el presente estudio se comprobó que la velocidad de decapado es inversamente proporcional a la temperatura del baño de ácido sulfúrico, siendo este ácido más eficiente a altas temperaturas. Mediante los experimentos propuestos se determinó que el proceso de decapado actual debe ser operado con ácido sulfúrico a temperatura de 60ºC con una concentración de 27% V/V para disminuir al máximo los costos operativos y aumentar la productividad. Descriptores: decapado, ácido sulfúrico, optimización, pintura electrolítica
dc.descriptionEnsayo Monográfico
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngenieria industrial
dc.subjectDecapado de metales
dc.subjectAcido sulfúrico
dc.subjectMetales
dc.titleOptimización del proceso de limpieza de acero por tratamiento químico para la aplicación de pintura por medio electrolítico
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP