Mostrar registro simples

dc.contributorVargas, Otto Edgardo Eriberto
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:13Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/03/Vargas-Otto/Vargas-Otto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000135768^^^^
dc.identifier(Aleph)000135769URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001357690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285367280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143498
dc.descriptionLa tesis denominada “Derechos del Contribuyente en el Proceso de Defensa Fiscal”, pretende orientar al contribuyente sobre el proceso administrativo de defensa que debe observar para proteger su patrimonio en caso de ajustes y multas impuestos por la Administración Tributaria. Para este fin, como base fundamental al derecho de defensa se explican claramente los distintos derechos constitucionales que asisten al contribuyente, entre ellos: Derecho a presentar recursos administrativos, derecho a la justicia administrativa, derecho de audiencia, derecho de defensa, derecho a ser notificado, derecho de petición. Dentro del proceso de defensa fiscal se han considerado temas importantes que ayudarán y orientarán al contribuyente en su proceso de defensa, tal es el caso, de los medios de extinción de las obligaciones tributarias que muchas veces pueden favorecer al contribuyente y una descripción detallada del proceso de defensa fiscal administrativo. Dentro de la descripción del proceso de defensa fiscal, se ha tratado de abarcar la totalidad del proceso, es decir, se explica el proceso desde la Notificación, pasando por la evacuación de audiencia, medidas para mejor resolver, hasta llegar a los distintos recursos administrativos, como lo son: Los Recursos de Revocatoria y de Reposición. Así mismo, la tesis trata brevemente el procedimiento a seguir después de agotada la vía administrativa. Para mejor comprensión se ha incluido la diagramación de los distintos recursos y se ha preparado dentro de la propuesta una guía que define paso a paso el proceso de defensa fiscal del Contribuyente
dc.descriptionTesis Licenciatura (Contaduría Pública y Auditoría) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerecho tributario
dc.subjectImpuestos
dc.subjectContribuyentes
dc.subjectExención de impuestos
dc.titleDerecho del contribuyente en el proceso de defensa fiscal
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP