Desnaturalización de las garantías constitucionales de reeducación y readaptación social de la persona reclusa por la imposición de una pena alta de prisión estudio realizado en la granja modelo de rehabilitación cantel de Quetzaltenango
Description
La presente tesis denominada Desnaturalización de las Garantías Constitucionales de Reeducación y Readaptación Social de la persona reclusa por la imposición de una pena alta de prisión, trata de exponer el mapa carcelario de toda la historia de la pena de prisión, en donde siempre ha dominado la idea de que la privación de libertad tiene como específica finalidad el aislamiento y separación del cuerpo social del delincuente, infligiendo castigos y tratos crueles que enmienden el mal causado a la sociedad. Dentro de nuestra legislación constitucional y ordinaria en materia penal y penitenciaria, el artículo 19 de la Constitución Política de la República, regula las finalidades primarias del Sistema Penitenciario, que debe tender a la reeducación y readaptación social de la persona reclusa así como el Decreto N. 33-2006 del Congreso de la República de Guatemala Ley del Régimen Penitenciario, normas vigentes cuya positividad aun no se ha logrado, razón por la cual nuestra realidad carcelaria se encuentra lejos de poder cumplir las funciones de resocialización. La legislación penal guatemalteca regula a la pena de prisión como una pena principal, la duración de la misma se encuentra dentro de los límites mínimo y máximo de un mes a 50 años, este último extremo que contradice el principio constitucional de resocialización pues imposibilita y restringe a la persona privada de libertad el derecho a reintegrarse a su ámbito social, pues al permanecer por un exacerbado periodo en prisión se reduce no solo la expectativa de vida, sino también se da el fenómeno que produce grave deterioro que causa el internamiento prolongado, la pena máxima de prisión constituye en sí misma un límite a la materialización de garantías constitucionales de las personas privadas de libertad.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales