Mostrar el registro sencillo del ítem
Descripción de procedimientos para la obtención de muestras, en la recepción de materia prima en el proceso de manufactura de hilo de algodón en una empresa textil de la ciudad de Quetzaltenango
dc.contributor | Orozco Pisquiy, German Gabriel | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T21:25:12Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T21:25:12Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Orozco-Pisquiy-German/Orozco-Pisquiy-German.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000134813^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000134813URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001348130107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285632170007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/143476 | |
dc.description | La empresa industrial en Guatemala, ante la globalización, se ha enfocado a la competencia entre empresas y a la forma de permanecer en el mercado. En la ciudad de Quetzaltenango, existe una empresa industrial dedicada a la manufactura de hilos de algodón, la cual trata de mejorar cada día su proceso productivo. Este estudio está enfocado a “las entradas” fase inicial del proceso de producción, específicamente al establecimiento de procedimientos para la obtención de muestras en la recepción de materia prima en el proceso de manufactura de hilos de algodón. En primera instancia, se describen las principales características de las fibras de algodón, tales como: nep, resistencia, color, micronaire y longitudes, las cuales definen según los resultados obtenidos, la selección del producto final a producir. En segunda instancia se estableció los procedimientos de recepción de las materias primas en el proceso de manufactura de hilos de algodón, se siguieron los pasos que llegan a formar parte de una rutina, que las personas encargadas de la recepción de las materias primas, deben de seguir con el fin de asegurar el adecuado manejo de las materias primas. Por último se diseñó un plan de muestreo, el cual debe de trabajarse según el criterio de las tablas Military Estandar, la cual indica que para cada rango de lote existe una determinada cantidad del mismo que puede ser evaluada, con el fin que no se revise ni analice el lote completo, ya que la muestra en estudio es confiable y representativa | |
dc.description | Ensayo Monográfico | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingenieria industrial | |
dc.subject | Procesos de manufactura | |
dc.subject | Industria textil | |
dc.subject | Competitividad | |
dc.subject | Algodón | |
dc.title | Descripción de procedimientos para la obtención de muestras, en la recepción de materia prima en el proceso de manufactura de hilo de algodón en una empresa textil de la ciudad de Quetzaltenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |