Show simple item record

dc.contributorHernández Martínez de Martínez, Diana Laura
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:12Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/09/15/Hernandez-Diana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000229519
dc.identifier(Aleph)000229519URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002295190107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285614560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143470
dc.descriptionAntecedentes: La lactancia materna es el único alimento que puede brindar al niño los componentes nutricionales que éste necesita para un adecuado desarrollo durante los primeros 6 meses de vida. En Guatemala, la práctica de la lactancia puede verse afectada por diversos factores, como por ejemplo, que las madres abandonan la lactancia o introducen otros alimentos diferentes a la leche materna cuando llega el momento de retomar sus actividades laborales o de estudios, aunado a eso las instituciones públicas y privadas les brindan muy poco apoyo. Objetivo: Diseñar un espacio amigo de la lactancia materna en la Universidad Rafael Landívar, Campus Central. Diseño: Descriptivo transversal Lugar: Universidad Rafael Landívar, Campus Central. Materiales y métodos: Para la obtención de los datos se realizaron encuestas a cerca de prácticas, intereses y necesidades, de lactancia materna, así como también de logística, a madres pertenecientes al personal docente y administrativo de la Universidad Rafael Landívar Campus Central; y con base al análisis de los datos obtenidos se procedió con el diseño de la propuesta para su posterior validación técnica con nutricionistas y validación de campo con madres de la Universidad. Resultados: Se elaboró el diseño de la propuesta del “Espacio Amigo de la lactancia materna” en forma de manual físico, el cual fue validado por profesionales en nutrición y por madres de la Universidad. Limitaciones: No se realizaron entrevistas como inicialmente se había propuesto ya que el personal no contaba con el tiempo suficiente para poder hacerla, por lo que se utilizó la modalidad de encuestas para optimizar el tiempo
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDiseño de un espacio amigo de la lactancia materna en la Universidad Rafael Landívar, Campus Central. Guatemala.2019.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP