Mostrar registro simples

dc.contributorSarmientos Melgar, Nadia
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:06Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:06Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/03/05/Sarmientos-Nadia-Investigacion.pdf
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/03/05/Sarmientos-Nadia-Estrategia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000217506
dc.identifier(Aleph)000217506URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002175060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285414580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143373
dc.descriptionLa ilustración es una herramienta bastante versátil que puede ofrecer posibilidades prácticamente inabarcables, lo que abre un universo de oportunidades para transmitir mensajes de forma precisa y efectiva e innovadora. Son bastantes los medios editoriales que desean contar con ilustraciones como un elemento de apoyo para complementar información y ofrecer una experiencia agradable para el lector. Las revistas son una plataforma que permite tener mayores probabilidades de propuestas gráficas para hacer llegar la información a sectores educativos, profesionales, personales o comerciales. Promueven el conocimiento científico, cultural y de entretenimiento de un tema en particular pero adaptado a la lectura de quienes no son especialistas en el tema. El hecho de que las revistas utilicen acabados y un sistema de impresión de alta calidad, hace que destaque por encima de otros medios editoriales como el periódico. La presente investigación se enfoca en mostrar la importancia de la ilustración y cómo se utiliza como un recurso creativo para revistas latinoamericanas así como los requisitos a tomar en cuenta para poder contar con una ilustración para una revista.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleInvestigación: La ilustración como recurso creativo para revistas latinoamericanas Estrategia: Material editorial y educativo para la prevención y tratamiento del cáncer, desarrollado para la Asociación Signos Vitales
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP