Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Barrios, Mario Gilberto
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:06Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:06Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/07/Rodriguez-Mario.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239629
dc.identifier(Aleph)000239629URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002396290107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285768280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143370
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito principal la elaboración de una propuesta de gestión del recurso forestal de la microcuenca del río Sibinal del municipio de Sibinal, San Marcos, que conlleve a la sostenibilidad del manejo de este importante recurso natural, cuya problemática a nivel nacional está caracterizada por la alta tasa de deforestación y la consecuente pérdida de los servicios ambientales que presta. Dentro de los objetivos que se plantean está realizar una caracterización y diagnóstico del recurso forestal de esta microcuenca, que permita identificar los principales problemas que la administración de este recurso. Otro objetivo es realizar un análisis de los marcos legales y políticos que rigen las actividades relacionadas con este tema y considerando que es de mucha importancia la planificación a nivel de municipio, se procedió a determinar las competencias que dichos marcos legales y políticos determinan para la municipalidad de este lugar, lo cual se complementa con un estudio de las acciones que están realizando la municipalidad en torno a estas delegaciones. Finalmente, y con base en el diagnóstico y el análisis de los marcos legales y políticos se elaboró la propuesta de gestión del recurso forestal de la microcuenca del río Sibinal. Se utilizó la metodología de marco lógico, que establece en un primer término la necesidad de realizar un análisis de la causalidad de la problemática, que deriva en un árbol de problemas, con el cual posteriormente se elabora un árbol de objetivos, para los cuales se definen las acciones a realizar, sintetizando todo este proceso en la matriz de marco lógico y complementado con un análisis FODA, se procede también a elaborar la matriz de planificación estratégica, lo cual constituye en sí la propuesta de gestión del recurso forestal de la microcuenca
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePlanificación estratégica para el manejo del recurso forestal de la microcuenca del río Sibinal, Cuenca Río Suchiate, San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP