Mostrar registro simples

dc.contributorMedina Calderón, Liza Jasmín
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:05Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:05Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiseortiz/Tesis/2018/05/43/Medina-Liza.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218284
dc.identifier(Aleph)000218284URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002182840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285602360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143365
dc.descriptionLa presente investigación de tipo descriptiva, tuvo como objetivo, determinar el nivel de boreout (síndrome de apatía laboral) en los colaboradores de una empresa de alimentos multinacional. El instrumento que se utilizó fue elaborado por la investigadora, validado por expertos y consistió en un cuestionario de medición del síndrome de boreout, conformado por veinticinco preguntas el cual evaluó los indicadores: infraexigencias ó infracarga laboral, aburrimiento laboral, desinterés laboral, desmotivación y estrés laboral. Se aplicó a 40 colaboradores que laboran en una empresa de alimentos multinacional. Por medio de la investigación se concluyó, que el síndrome de boreout efectivamente es un riesgo laboral que está afectando a las empresas, puesto que la mayoría de colaboradores se sienten infraexigidos, aburridos, desinteresados y desmotivados, que quieren experimentar nuevos conocimientos, dar su máximo potencial y ser altamente productivos en puestos que si demanden toda su capacidad, sin embargo puede considerarse como un riesgo positivo, puesto que erradicarlo se puede considerar como un método de superación e incentivo para alcanzar altas respuestas de motivación, e interés laboral, obteniendo una satisfactoria gestión y calidad de recurso humano
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleNiveles de Boreout (Síndrome de Apatía Laboral) en los colaboradores de una empresa de alimentos multinacional
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP