La indefensión laboral ante el carácter obligatorio de la vía directa establecido en el Decreto 71-86 del Congreso de la República de Guatemala
Description
El objetivo primordial de esta investigación es analizar y recopilar datos respecto al derecho laboral y su desarrollo, pero principalmente se encuentra enfocado en establecer a través de un análisis el Decreto 71-86 del Congreso de la República de Guatemala por ende indagar en las generalidades del tema y determinar si existe indefensión laboral al momento de agotar obligatoriamente la vía directa. La modalidad empleada para la presente investigación consistió en la jurídica descriptiva toda vez que está se acopla a los objetivos de la presente tesis en el sentido de analizar el conjunto de leyes establecidas con anterioridad y todas aquellas que puedan tener relación con el tema a efecto de realizar una investigación sólida y que permita resultados concretos. Las clases de conflictos pueden suscitarse, así como también analizar la forma en que se desarrolla la vía directa y arreglo directo, en los sectores público y privado, así mismo el razonamiento jurídico que representa el paro y la huelga, que al final son los medios alternativos para solucionar los conflictos colectivos, después de un procedimiento pre establecido en la leyModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales