Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSchwendener Lusky, Alexander Alfredo
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:02Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiseortiz/Tesis/2018/06/15/Schwendener-Alexander.pdf
dc.identifierURL01000000000000000217571
dc.identifier(Aleph)000217571URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002175710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285189120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143318
dc.descriptionLa presente práctica profesional tuvo como objetivo el análisis y comparación de tres diferentes sistemas de tratamiento de aguas residuales de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA). Se realizó una evaluación de la eficiencia de remoción en las plantas de tratamiento San Jacinto, Santa Isabel y San Cristóbal, en las cuales mediante las muestras de laboratorio se analizaron los siguientes parámetros: Demanda Biológica de Oxigeno (DBO5), Demanda Química de Oxigeno (DQO) y solidos sedimentables (SS). De esta forma se pudo determinar las eficiencias en los meses de noviembre, enero y marzo de las tres tecnologías. Por lo que una planta de tratamiento convencional secundaria con filtros percoladores es la que se encuentra siendo mayor eficiente en la reducción de estos parámetros y mejorando así la calidad de las aguas residuales a diferencia de un digestor y un sistema de lagunas de estabilización
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación y comparación de sistemas de tratamiento de aguas residuales de la autoridad para el manejo sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP