Mostrar registro simples

dc.contributorHernández Hernández, Francisca Ofelia
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:02Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/02/Hernandez-Francisca.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175184^^^^
dc.identifier(Aleph)000175184URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001751840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285296400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143317
dc.descriptionLa hipertensión arterial es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, por esta razón, los profesionales de enfermería brindan al paciente los cuidados necesarios para proporcionar un estado de salud óptimo y sin complicaciones a futuro. Estudiar esta temática permitió generar nuevos conocimientos, relacionados con la intervención de enfermería en el cuidado del paciente que vive con HTA, para prestar un mejor cuidado. Servirá además para las instituciones formadoras de personal auxiliar de enfermería, ya que proporcionara datos para fortalecer los conocimientos que se imparten, en los cursos de formación. La intervención de enfermería en la atención directa al usuario con hipertensión, es de importancia, ya que estos cuidados son vitales para la recuperación del enfermo. Los cuidados que brinda el personal de enfermería a pacientes con HTA el control de los riesgos, el cumplimiento del tratamiento que es integral, así como el uso adecuado de los medicamentos antihipertensivos, son determinantes para retrasar la aparición de complicaciones. Aproximadamente el 28% de pacientes desconocen su enfermedad, por lo que no han tenido ningún control médico, mucho menos una dieta adecuada, o cualquier otro tipo de cuidado, como autocuidado, conocer y manejar adecuadamente los cuidados de enfermería en un paciente con hipertensión permite brindar una atención de calidad.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleConocimientos sobre cuidados de enfermería a pacientes con hipertensión arterial por el personal auxiliar de enfermería del Hospital Nacional de Occidente, Quetzaltenango, Guatemala” (estudio realizado del mes de mayo a noviembre del 2012)
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP