Mostrar registro simples

dc.contributorSánchez Bethancourt, María de los Ángeles
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:02Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/04/25/Sanchez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239575
dc.identifier(Aleph)000239575URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002395750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285429370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143315
dc.descriptionGuatemala es reconocida por contar con un de los mejores cafés internacionales, puesto que sus regiones productoras han sido reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, se notó que durante los años 2019 y 2020 las gestiones del Estado provocaron ciertas variaciones en el sector cafetalero nacional. El siguiente trabajo presenta el informe de la práctica profesional supervisada realizada en la Asociación Guatemalteca de Exportadores, particularmente en el área de promoción comercial, y en la unidad de Inteligencia de Negocios. El objetivo principal de la práctica fue contribuir con la asociación y específicamente con la unidad y el Comité de Cafés Diferenciados, mediante el proyecto Coffee Trade - Coffee Verse. Se apoyó en la prospección de clientes internacionales, y en la generación de negocios mediante plataformas y herramientas para la facilitación del comercio. Todo con el propósito de diversificar mercados, oferta exportable y aumentar las oportunidades para exportar café. Asimismo, se tuvo un espacio para conocer los roles de las instituciones públicas o en la alianza público-privada que intervienen en la comercialización internacional del café. Se conocieron los trámites y protocolos necesarios a realizar en cada una de ellas para poder exportar café guatemalteco a Centroamérica
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleGestión del Estado de Guatemala respecto a la exportación del café en el mercado centroamericano 2019-2020
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP