Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Turnil, Evelyn Haydee
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T21:25:00Z
dc.date.available2024-06-17T21:25:00Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/84/De Leon-Evelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000181507^^^^
dc.identifier(Aleph)000181507URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001815070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285618000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143293
dc.descriptionEl proceso de la Reforma Educativa se deriva de los Acuerdos de Paz, y el gobierno de Guatemala lo asume como un compromiso primordial, pero para que esto ocurra es necesario que todos y cada uno de los sectores del país adquieran el deber de hacer suyo dicho proceso. Para que el proceso tenga realce de manera productiva es importante crear las condiciones necesarias para implementar cada uno de los factores que conlleva la reestructuración, se debe tomar en cuenta el aspecto, político, económico y técnico, para que en conjunto, tome forma y sentido, De esta manera buscar mejorar y elevar, el nivel educativo que propone la Reforma. El sector privado y público debe tomar conciencia de la situación en la que la educación se encuentra, y hacer un compromiso con la niñez, de mejorar cada día la educación a través de la contribución decidida de cada uno de los docentes que conforman este gremio; la oportunidad que cada uno de ellos tiene, cada día dentro del aula de brindar la educación es la garantía de formar ciudadanos capaces, analíticos, íntegros, responsables y capaces de vivir en armonía con la sociedad que le rodea, con la base de una educación de calidad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleImplementación del material didáctico en la metodología activa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP