Show simple item record

dc.contributorSánchez Mejía, Stefany Pamela
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T21:22:33Z
dc.date.available2024-06-17T21:22:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/09/03/Sanchez-Stefany.pdf
dc.identifierURL01000000000000000195272^^^^
dc.identifier(Aleph)000195272URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001952720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285205780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143250
dc.descriptionAntecedentes: Las fracturas de cadera es un padecimiento que ha aumentado en número de casos a nivel mundial y, Guatemala no es la excepción. Las fracturas de cadera han ido experimentando un aumento en su prevalencia y en cada grupo presentan características peculiares que han de ser reconocidas y estudiadas individualmente. Objetivo General: Caracterización de pacientes con fracturas de cadera. Objetivos Específicos: Estimar la frecuencia de fractura de cadera en pacientes fracturados ingresados al Departamento de Ortopedia y Traumatología. Determinar la causa de fractura de cadera. Diseño: Observacional, transversal, descriptivo. Lugar: Departamento de Ortopedia y Traumatología, Hospital Roosevelt, Guatemala. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en base al expediente del paciente con diagnóstico de fractura de cadera. Se realizó un boleta de recolección de datos. Se calcularon promedios (porcentajes) e intervalos de confianza al 95%. Con el software EPI INFO, se construyeron los indicadores y se obtuvo la estadística descriptiva y resultados con Chi cuadrado. Resultados: El porcentaje de fracturas de cadera del total de fracturas, es de 8.6%. El porcentaje de mujeres con el factor “edad avanzada” es superior al de hombres. El porcentaje de pacientes con fractura extracapsular que presenta “al menos un factor causal personal” es superior al porcentaje de pacientes con fractura intracapsular. El porcentaje de mujeres con el factor “caída de baja energía” es superior al de hombres. El porcentaje de hombres con el factor “accidente de tránsito” es mayor al de mujeres (25.0% y 6.2% respectivamente). La presencia de fractura por “accidente de tránsito” está asociada con la edad, a menor edad, mayor es el porcentaje de personas con este factor.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCaracterización de pacientes con fractura de cadera en el año 2013. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2015.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP