Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con bacteriemia en el año 2013. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2015.
| dc.contributor | Diaz Duarte, Ana Cristina | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/09/03/Diaz-Ana.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000195271^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000195271URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001952710107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285202930007696 | |
| dc.description | Antecedentes: La bacteriemia constituye un problema de salud prioritario debido al obstáculo que impone al proceso curativo de los pacientes, involucrando al personal y a los sistemas de salud. Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente pacientes con bacteriemia. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes con hemocultivos positivo del año 2013, en el Intensivo médico-quirúrgico, del Hospital Roosevelt, con instrumento estandarizado, que incluyó: datos demográficos, morbilidades, comorbilidades, registro de morbilidad y mortalidad relacionados con el episodio, revisando los expedientes de pacientes con diagnóstico de bacteriemia, generando un análisis descriptivo con las variables estudiadas; se calcularon intervalos de confianza al 95% y odds ratio (OR) para las proporciones descritas, así como tasas de mortalidad. Resultados: De 47 expedientes y 87 hemocultivos, 55% femeninos, con predominio de edad de 30- 49 años, en su mayoría, amas de casa. El 49%, presentó una o más condiciones médicas asociadas. La mayoría de casos de bacteriemia fueron nosocomiales y asociados a cuidados de salud, de origen secundario. El principal foco infeccioso fue respiratorio. Los principales microorganismos aislados fueron A. baumannii, K. pneumoniae y S. haemolyticus. Los procedimientos invasivos más frecuentes fueron uso de catéter venoso central y periférico. La tasa de letalidad al día 14 fue del 30%. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con bacteriemia en el año 2013. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2015. | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
