dc.contributor | Quiñonez Barrera, Miguel Angel | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T21:12:27Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T21:12:27Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/09/18/Quinonez-Miguel.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000212987 | |
dc.identifier | (Aleph)000212987URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002129870107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285504800007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/143204 | |
dc.description | Antecedentes: 20% de la población occidental padece de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE); su prevalencia ha ido aumentando en paralelo a la prevalencia de obesidad. Meta análisis demuestran asociación positiva entre el índice de masa corporal y ERGE. No existen estudios comparativos similares en nuestro medio. Objetivos: determinar la asociación entre el índice de masa corporal y el perímetro abdominal con la severidad de esofagitis por reflujo en adultos, determinar la correlación entre la severidad de la esofagitis según la clasificación de Los Ángeles y los síntomas de ERGE. Diseño: observacional, analítico, transversal. Materiales y métodos: en los sujetos de estudio, se utilizó el cuestionario GERDHRQL, se efectuó medición del perímetro abdominal y cálculo del IMC, se realizó video-gastroscopia donde se utilizó la clasificación de Los Ángeles para evaluar la severidad de la esofagitis | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Asociación del índice de masa corporal y el perímetro abdominal con la severidad de la esofagitis por reflujo en adultos que consultan a clínicas privadas | |
dc.type | software, multimedia | |