Mostrar registro simples

dc.contributorCastillo Tres, Karin Guissel
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T21:12:25Z
dc.date.available2024-06-17T21:12:25Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/26/Castillo-Karin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184344
dc.identifier(Aleph)000184344URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001843440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285659010007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143159
dc.descriptionLa finalidad de esta investigación fue comprender y reconocer fenómenos como los actores no estatales. Específicamente el multinacionalismo y además el poder que ejercen los actores no estatales; como parte de las dinámicas de funcionamiento del sistema internacional. Surgen fenómenos como el transformacionalismo y el transnacionalismo, que son alternativos al determinismo imperante de la globalización. Son conceptos que desfasan la imagen inamovible de la era globalizada. En el caso de la investigación, el tema específico fue el estudio histórico-político de las multinacionales de energía en Guatemala en los años recientes. Estudiándose como agentes que facilitaron la incorporación de la electricidad en las diversas sociedades desde el siglo XIX. Sin embargo, su influencia fue tal, que empezaron a tener una intervención desgastante dentro del sistema estatal de energía. Y, en los últimos años, alrededor del proceso de globalización y transnacionalismo, han modificado y creado otras relaciones de poder. Por lo que han provocado que los Estados se hayan visto afectados en su soberanía. De forma concreta esta tesis trata el caso de la multinacional Iberdrola, su influencia y manipulación en el sector eléctrico en Guatemala. La tesis hacer un recorrido histórico, demuestra el influjos y expansión de otras empresas que como Iberdrola o alrededor de esta, han establecido un mapa de relaciones de poder en el siglo XXI. En el estudio se aplicaron los métodos de análisis histórico-político así como de redes de discurso, herramientas que permitieron abordar desde un enfoque multidisciplinario el objeto de estudio
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis Histórico Político Del Caso Iberdrola: 2008-2012
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP