Mostrar registro simples

dc.contributorMazariegos Taracena, Jenifer Michelle
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:55Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:55Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/04/25/Mazariegos-Jenifer.pdf
dc.identifierURL01000000000000000231491
dc.identifier(Aleph)000231491URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002314910107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285305410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143030
dc.descriptionLa agenda internacional de cooperación, delineada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establece las líneas y objetivos con base a los cuales los Estados y Organizaciones Internacionales dirigen sus esfuerzos hacia el desarrollo global. Esta nueva agenda plantea la necesidad de alianzas entre los diferentes sectores para alcanzar los objetivos. Las Organizaciones No Gubernamentales son parte de éstas en la ejecución de proyectos de desarrollo, sin embargo, en el contexto actual ha entorpecido el trabajo que realizan por parte de algunos Estados en el continente. En este marco se plantea la presente investigación, que pretende el análisis de la contribución de la organización no gubernamental, Jóvenes Contra la Violencia, a través de la ejecución de sus proyectos, en el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 17 “Alianzas para lograr los Objetivos”. La investigación utiliza la teoría del neoliberalismo institucional para el análisis de la influencia de la agenda 2030 sobre el actuar de este tipo de organizaciones y sus Estados; además de explicar las relaciones de interdependencia que derivan del mismo. Para el análisis se realizan 280 horas laborales dentro de la organización no gubernamental Jóvenes Contra la Violencia. Dentro de la cual la estudiante se insertó en los diferentes proyectos ejecutados a nivel local, nacional y regional. Además de esto se utilizan los insumos obtenidos de la observación mediante la realización de las prácticas profesionales
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa contribución de la Asociación Civil, Jóvenes Contra la Violencia, a traves del proyecto Innovación por el Cambio, en las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 17 "Alianzas para lograr los objetivos "
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP