Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLobos Morales, Víctor Manuel
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:54Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:54Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Lobos-Victor/Lobos-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000151146^^^^
dc.identifier(Aleph)000151146URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001511460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285527370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143024
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar los impactos institucionales, económicos y sociales derivados de la implementación del Plan de Administración Forestal Municipal en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Para la investiación se tuilizó la metodología de Estudio de Caso. Inicialmente a la Dirección Sub-Regional 11-3 del INAB corresponde jurisdiccionalmente la administración de los recursos forestales a nivel del municipio en estudio y con la apertura de la oficina municipal forestal por parte de las autoridades edilicias, se establece una relación de cooperación y coordinación con las autoridades del Instituto Nacional de Bosues, para fortalecer la gestión forestal. Como resultado del presente estudio, se concluye que: la descentralización de los servicios forestales hacia la municipalidad han contribuido al empoderamiento del Plan de Administración Forestal Municipal por parte de las autoridades edilicias; además, la descentralización ha permitido que la municipalidad administre los recursos naturales de su territorio; económicamente el funcionamiento de la oficina municipal foresetal es autosostenible; y que los silvicultores demandan de los servicios que presta la oficina forestal. Finalmente se recomienda que las autoridades municipales, dstinen los ingresos económicos por concepto de transferencias del INAB, así como el impuesto municipal producto de la actividad forestal; para el fortalecimiento de las actividades administrativas, técnicas y de extensión de la Oficina Municipal Forestal.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agricolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionEstudio de Caso
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agricolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del funcionamiento del plan de administración forestal municipal, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP