Mostrar registro simples

dc.contributorMontes Morataya, Sandra Lisbeth
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:53Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:53Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/06/Montes-Sandra.pdf
dc.identifierURL01000000000000000200271
dc.identifier(Aleph)000200271URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002002710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285661480007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143009
dc.descriptionEl presente documento corresponde a la ejecución del proyecto: “Conformación de una de red de organizaciones para el fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión de riesgo del municipio San José, Escuintla” dirigido a seis comunidades del área rural de la Municipalidad de San José. El proyecto se enfocó en la participación ciudadana y empoderamiento del tema de gestión de riesgo de seis comunidades vulnerables a desastres,siendo estas: Los Ángeles, Barrita Campamento, Las Pampas, Magueyes I y II y Nuevo Amanecer. Fortalecimiento que se brindó a través de la realización de cuatro talleres de capacitación en temas de organización comunitaria, gestión de riesgo, participación ciudadana, conformación de una red, simulacro, medidas básicas ante un desastre y medio ambiente, con el fin de acrecentar los conocimientos básicos,desarrollo de nuevas capacidades y lograr la conformación de una red de organización comunitaria para enfrentar un desastre o emergencia que se pueda presentar. Este proyecto tuvo como objetivo el contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana a través de la conformación de una red de organizaciones para prevención y mitigación de riesgo de desastre. Obteniendo como resultados los siguientes:  Identificados los grupos organizados e instituciones con presencia en el municipio San José.  Desarrolladas las acciones de sensibilización sobre la importancia de una gestión de riesgo coordinada.  Conformada y capacitada la red de organizaciones para la gestión del riesgo del municipio San José. Para ejecutar el proyecto se obtuvo el apoyo de la Municipalidad del municipio y CONRED
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleConformación de una red de organizaciones para el fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión de riesgos del municipio San José Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP