Show simple item record

dc.contributorSánchez Carías, Edgar Rafael
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:52Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:52Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Sanchez-Edgar/Sanchez-Edgar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000150810^^^^
dc.identifier(Aleph)000150810URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001508100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285249240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142989
dc.descriptionEn el presente trabajo se utilizaron algunas de las herramientas y conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería industrial como producción y operaciones, planeación y control estratégico y métodos con el fin de analizar procesos y proponer una mejora a ciertas áreas del Instituto Nacional de Estadística (INE), específicamente en las de comercio exterior y agropecuarias. Se estudiaron los procesos existentes dentro de dichas áreas para rediseñarlos y optimizarlos. El INE cuenta con manuales de procesos en los cuáles se describen procedimientos para trabajar en sus áreas. Estos manuales se revisaron en forma detallada y se propusieron mejoras para su aplicación. Estas mejoras de la empresa buscan brindar un beneficio no sólo a cada departamento como tal, sino a Guatemala debido a que la información que aquí se maneja es de suma importancia; por lo tanto el buen control de la misma es un bien para todos. Mientras más confiable sea la información que aquí se maneja los resultados obtenidos serán más verídicos. Las mejoras proponen un incremento en la productividad de cada departamento involucrado, siendo de 25% para las estadísticas agropecuarias, 28.85% para el proceso anual y 1.44% para el proceso mensual en las estadísticas de comercio exterior. Se espera que el tiempo de trabajo total se reduzca en 3 meses para las estadísticas agropecuarias y en 75 días para las estadísticas de comercio exterior. Se podría obtener un beneficio en reducción de costos mediante la eliminación de actividades no necesarias o que pueden ser substituidas por otras que agreguen valor al proceso dentro de las estadísticas agropecuarias, siendo de Q.30,360.00 anuales
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectInstituto Nacional de Estadística INE
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectReingeniería
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectEstudio de tiempos
dc.titlePropuesta de mejora al Instituto Nacional de Estadística en la Dirección de Indices y Estadísticas continuas en las secciones de estadísticas agropecuarias y de comercio exterior
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP