Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFernández Flores, Jorvin Daniel
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:50Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:50Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/08/08/Fernandez-Jorvin/Fernandez-Jorvin.pdf
dc.identifierURL0100000000000150026^^^^^^^^
dc.identifier(Aleph)000150026URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001500260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285551810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142955
dc.descriptionEn los primeros años del cristianismo el Sacramento de la Reconciliación se utilizaba como una medida para corregir a los rebeldes, poniéndoles penitencias de acuerdo a la falta cometida, después de corregida la falta o cumplida la penitencia, se reintegraban nuevamente a la comunidad que les esperaba. En la medida que los cristianos van teniendo una mayor preparación o conocimiento de la Iglesia y comprensión teológica, se van borrando las imágenes falsas que desde un inicio la Iglesia misma daba a conocer, es allí donde el Sacramento de la Reconciliación ha ido evolucionando, para un mayor fortalecimiento de la espiritualidad cristiana. El Sacramento de la Reconciliación está en crisis desde hace ya varios años, porque tiene mucho que ver con las crisis que la Iglesia ha pasado a lo largo de su historia y por la inconstancia de los fieles. Diríamos que por la mayor comprensión a su fe cristiana y por lo mismo menos temor al infierno y al purgatorio, la práctica ha disminuido
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleUn sacramento en crisis La reconciliación
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP