Show simple item record

dc.contributorGramajo Gamboa De Vasquez , Nadia Guissell
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T21:03:49Z
dc.date.available2024-06-17T21:03:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jrcd/2019/4/06/Gramajo-Nadia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000225688
dc.identifier(Aleph)000225688URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002256880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285474820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142937
dc.description¿El Trabajo Social puede intervenir en necesidades de sostenibilidad de los programas, proyectos o servicios sociales? Este documento contiene el informe del proyecto académico “Fortalecimiento del Programa Estratégico Gestión de Recursos para la sostenibilidad del proyecto político de la Fundación Pedro Poveda”, finalizado en junio de 2018. Éste demuestra un precedente válido y viable en la búsqueda de la sostenibilidad de los programas, proyectos y servicios sociales, con el que se pretende motivar el incursionar en proyectos de éste tipo, para aportar a una de las necesidades actuales de instituciones que dependen de la cooperación internacional, la cual ha ido disminuyendo sus ayudas financieras. El objetivo del proyecto ha sido “contribuir a fortalecer la estructura administrativa de la Fundación Pedro Poveda, a través del plan de trabajo integrado, para la efectiva ejecución de futuras acciones y proyectos” logrado a través de una metodología participativa en el que los resultados se obtuvieron gracias al trabajo de creación colectiva de las y los actores claves de la institución dando como resultado el diseño de un Plan de Gestión de Recursos. Gracias al compromiso y disciplina que demostraron las personas participantes se deja un documento real y viable, con el que se aporta a la sostenibilidad y queda listo para su implementación inmediata. Es por tal razón que en este documento se presenta un ejemplo de cómo el Trabajo Social sí puede intervenir en necesidades de sostenibilidad y debe garantizar la misma, para crear procesos durante el alcance de sus objetivos de transformación social
dc.descriptionSistematización de Práctica profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleFortalecimiento del programa estratégico gestión de recursos para la sostenibilidad del proyecto político de la fundación Pedro Poveda
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP