Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Fuentes, Pablo José
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:23Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:23Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/03/06/Hernandez-Pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212944
dc.identifier(Aleph)000212944URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002129440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285789700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142805
dc.descriptionEl método AVO es un producto educativo dirigido a niños de 4 a 8 años, con el fin de mejorar, corregir y propiciar hábitos positivos alimenticios, basado en principios de economía de comportamiento y traducido a una interfaz física en forma de un producto interactivo, estético, funcional y fundamentado en la tracción del comportamiento no solo de los niños, sino también de sus padres o encargados. La aplicación de las metodologías del Diseño Industrial con apoyo de la Economía del Comportamiento al proyecto responde a la necesidad de innovar en opciones que permitan crear un cambio notorio a corto plazo y constante a largo plazo en la alimentación correcta de los niños, brindándoles las herramientas necesarias (hábitos positivos) durante su rutina alimenticia, para que éstos puedan contar con una vida plena y sana desde pequeños, dándole la seguridad a los padres o encargados que sus hijos se alimentarán adecuadamente
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMétodo AVO: Producto educativo dirigido a niños de 4 a 8 años, con base en el incremento de la atención, visibilidad y orden durante la rutina alimenticia, favoreciendo la mejora de los hábitos alimenticios
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP