Show simple item record

dc.contributorArriola Duarte, Andrea Celeste
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:21Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:21Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/07/03/Arriola-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226411
dc.identifier(Aleph)000226411URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002264110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285742500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142774
dc.descriptionGuatemala es un país altamente agrícola, razón por la cual el uso de plaguicidas ha ido en aumento en los últimos años, esos compuestos químicos son utilizados para control de plagas en el área de agricultura, ganadería y área doméstica. En la actualidad se comercializa gran número de ellos, teniendo la población guatemalteca fácil acceso a los mismos. Las intoxicaciones causadas por estos productos pueden ser de varias etimologías, entre las principales, la ocupación, accidental, criminal y suicida. La presente investigación busca relacionar la distribución no controlada de plaguicidas con los casos reportados de intoxicación y la gravedad de estos; haciendo énfasis en la etimología de cada uno de los involucrados. Objetivo: Analizar la utilidad de la investigación criminal en el comercio de sustancias tóxicas que causan daño en la salud de la población de Alta Verapaz. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, el cual se dividió en dos partes; la primera se llevó a cabo en las principales agropecuarias de Alta Verapaz en donde se realizó una encuesta dirigida al personal que atiende cada uno de los establecimientos, solicitando información acerca de la compra y venta de productos químico/tóxicos; la segunda parte se realizó en el Hospital Regional de Cobán Alta Verapaz, en el Departamento de Epidemiologia donde se tomarán las fichas epidemiológicas del año 2017 de los pacientes intoxicados por plaguicidas
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInvestigación criminal por intoxicación de plaguicidas, casos reportados en el Hospital de Cobán Alta Verapaz, del año 2017
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP