Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento de la participación de los jóvenes, en los procesos de desarrollo comunitario de sus aldeas, en el Municipio de la Antigua Guatemala
dc.contributor | Zamora Vivar, Virginia Marcela | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T21:00:20Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T21:00:20Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Zamora-Virginia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000184720 | |
dc.identifier | (Aleph)000184720URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001847200107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285658340007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142769 | |
dc.description | El presente informe, incluye seis capítulos. En el capítulo I, presenta la construcción del marco organizacional de la Institución Proyecto Corazón de los Niños, el cual permite conocer los antecedentes, naturaleza, áreas de proyección, programas y proyectos que la institución ejecuta, ubicación, tamaño y cobertura. El capítulo II, presenta el análisis situacional, aquí describe condiciones en que se desenvuelve el área de desarrollo comunitario y se identifican problemas que surgen del área mencionado. El capítulo III, abarca lo relacionado con el análisis estratégico, iniciando con el análisis F.O.D.A, Mini Max, vinculaciones estratégicas, líneas estratégicas y planteamiento de posibles proyectos de intervención que disminuirán el problema de intervención. En el capítulo IV, se construye la matriz del marco lógico del proyecto, en el cual se definen fases, cronograma de actividades así también, se describen los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, el monitoreo y la evaluación del proyecto para garantizar el logro de los resultados y objetivos planteados en la matriz del marco lógico, generando sostenibilidad al proyecto. El capítulo V, presenta la sistematización de experiencias vividas durante la ejecución del proyecto, para verificar el logro de indicadores y el análisis de los resultados de cada fase. En el capítulo VI, se enfoca principalmente al análisis de resultados de cada fase que ejecutó el proyecto. Se presenta también el marco teórico conceptual que fundamenta el proyecto de intervención y como elementos de validación del trabajo realizado se presentan en anexos, los diferentes instrumentos utilizados, así como el registro de participantes | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Fortalecimiento de la participación de los jóvenes, en los procesos de desarrollo comunitario de sus aldeas, en el Municipio de la Antigua Guatemala | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |