| dc.description | El objetivo de la presente investigación fue conocer la manera en que el programa de doce pasos y doce tradiciones que ofrece la comunidad de Alcohólicos Anónimos de Guatemala, ha influido en el sentido de vida y sobriedad de las personas que padecen de trastorno por consumo de sustancias y se encuentran en recuperación en el grupo de AA, Serenidad, el cual se ubica en la zona 16 de la ciudad capital. Se tomó como muestra a cuatro sujetos, hombres y mujeres de edades entre 26 y 43 años, que asisten frecuentemente a las reuniones del grupo Serenidad, de Alcohólicos Anónimos. La investigación fue de tipo cualitativo o fenomenológico, en donde, para la recolección de los datos cualitativos, se utilizó una entrevista semiestructurada de elaboración propia, la cual midió los elementos que conforman el sentido de vida y la sobriedad de los sujetos que asisten a tal grupo de apoyo: valores existenciales (creación, experiencia y actitud), resignificación del sufrimiento y la autotrascendencia. Por otro lado, se midió la influencia que posee el programa de AA, sobre la manutención y percepción de la sobriedad, los beneficios y las áreas de vida beneficiadas por el programa de AA, la percepción y las consecuencias experimentadas a causa del consumo desenfrenado de sustancias. Con base a los resultados, se concluyó que el programa que ofrece la comunidad de AA ha influido en el replanteamiento del sentido de vida, ya que se replantean los valores de actitud y experiencia principalmente a través del crecimiento y desarrollo espiritual y emocional, lo cual los motivó a cambiar y mejorar la manera en que se relacionaban y se comunicaban con otros. | |