Campaña de comunicación social para la promoción de la ley de acceso a la información pública en Guatemala
Description
El acceso a la información pública es un derecho inherente para todo humano y está previsto claramente en la Constitución Política de la República de Guatemala. El objetivo principal de dicha ley, es garantizar el acceso a todo tipo de información pública a la persona que lo desee, sin discriminación alguna. Permite a cualquier persona solicitar información sobre los manejos de fondos, recursos y bienes del Estado como tal, también los actos de la administración pública y muchas funciones más que se manejan en el Estado. Por otro lado, la ley ayuda al fortalecimiento de la democracia y de la transparencia dentro del Estado de Guatemala, para que se lleve un control estrictamente revisado del manejo y uso de los fondos e información de las instituciones. Esto ayudará a crear sistemas más limpios, transparentes y anticorruptos en el Estado Guatemalteco y las instituciones correspondientes.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La calidad de respuesta de los sujetos obligados ante las solicitudes de acceso a la información pública
Gutiérrez Roldán, Vera Lucía -
Transparency and Access to Public Information in Chile, Peru, and Uruguay [pre-analysis plan]
Piñeiro, Rafael; Muñoz, Paula; Rosenblatt, Fernando; Rossel, Cecilia; Scrollini, Fabrizio (Universidad Católica del Uruguay, 2021)This project studies the differences in the implementation and operation of freedom-ofinformation (FOI) laws in three Latin American countries (Chile, Peru, and Uruguay), each with its own institutional setting. In Chile, ... -
Propuesta de un programa de alfabetización informacional para los estudiantes de octavo y noveno grado del Colegio Antonio Nariño Hermanos Corazonistas. Un enfoque desde el derecho de autor y manejo de las fuentes de información
Fernández Tombé, Diana PaolaActualmente, la alfabetización informacional se ha configurado como una de las alternativas de mayor importancia en la formación de usuarios frente al proceso de búsqueda y recuperación de información. Sin embargo, la ...
