Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Estrada, Yazmina Argentina
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:12Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:12Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/08/Lopez-Yazmina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193870
dc.identifier(Aleph)000193870URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001938700107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285568460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142660
dc.descriptionEstudio dirigido es una forma de adquirir y facilitar la enseñanza, aplica actividades, respeta los intereses del estudiante; organiza los caminos que debe usar y llega a una meta en el proceso de aprendizaje; un método de estudio, ideal para el trabajo en grupo; indica la adquisición de conocimientos intelectuales; que ayudan a resolver dudas y dificultades ante situaciones presentadas en la enseñanza; el objetivo del estudio consistió en establecer la influencia del método de estudio dirigido en el rendimiento de los aprendizajes, al realizar el estudio los resultados demostraron la relación de las variables y fue aplicado a dos grupos de estudiantes uno experimental y otro control conformado por 74 sujetos de género femenino y masculino, comprendidos en edades similares de las secciones A y B de primero básico del Instituto de Educación Básica con Orientación Experimental de Quetzaltenango. Es necesario la utilización de estrategias en una guía de estudio que proporciona el método del estudio dirigido en el grupo experimental; mientras el grupo control hubo ausencia de condición experimental y una rúbrica para apoyar la aplicación del método a docentes. Al analizar los datos se comprobó a través de la T de student que la implementación de la metodología de estudio dirigido es positiva en la diferencia de resultados en las calificaciones de las pruebas objetivas de la primera unidad del grupo experimental, se verificaron los objetivos y la hipótesis. Finalmente se elaboró una propuesta en base a los hallazgos encontrados; con elementos esenciales para fortalecer el rendimiento del estudiante.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio dirigido y rendimiento de los aprendizajes Estudio realizado con estudiantes de las secciones "A" y "B" del primer grado básico del Instituto de Educación Básica con Orientación Experimental de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP