Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGuerra Alarcón, Karla Melizza
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:12Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:12Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/06/09/Guerra-Karla.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220179
dc.identifier(Aleph)000220179URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002201790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285308920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142659
dc.descriptionEl estudio de capacidad de uso de suelo en la microcuenca Carcaj, Chiquimula, permitió clasificar las tierras en seis tipos de clases agrológicas dependiendo de las características naturales que éstas poseen. La metodología utilizada se basa en la clasificación de tierras, es proporcionada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia y actualmente es adaptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala. Los resultados obtenidos determinaron una clasificación del 57.92% total del área, correspondiente a 4788.38 ha en tierras de Clase VII y 2230.43 ha representantes de un 26.98% en tierras de Clase VIII, las cuales deben ser destinadas a la conservación y preservación de los recursos naturales y el ecosistema. Así mismo, se identificó la intensidad de uso de las tierras por medio de la combinación de datos proporcionados por el mapa de cobertura vegetal y de uso actual de las tierras con el mapa de capacidad de uso, donde se indicó que el 61.32% de las tierras están siendo trabajadas correctamente bajo los rasgos naturales que poseen
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDeterminación de la capacidad de uso del suelo y propuesta de plan de manejo de la microcuenca Carcaj, Chiquimula
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP