Mostrar registro simples

dc.contributorCatalán García, Claudia Gabriela
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:11Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:11Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/84/Catalan-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220860
dc.identifier(Aleph)000220860URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002208600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285229940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142652
dc.descriptionEn los primeros años de vida los niños adquieren diversidad de estímulos de su entorno, todos éstos colaboran a la adquisición de aprendizajes, no solamente relacionados al área cognoscitiva sino a los aspectos conductuales y sociales. Conforme el niño se desarrolla en un ambiente social, busca a su vez adquirir autonomía e independencia en algunas actividades, al aumentar sus destrezas que lo hacen capaz de realizar acciones por sí mismo, requiriendo menor apoyo de un adulto. Para fomentar la autonomía con los niños se deben llevar a cabo actividades como tareas del hogar adecuadas a la edad del niño, para que aprenda a desempeñar una responsabilidad y que poco a poco sea más independiente. Como parte del proceso de práctica profesional se trabajó en la Casa del Niño, donde a través de observación y entrevistas al personal de la institución se pudo detectar que los alumnos debían ser más autónomos al desenvolverse en el ambiente escolar. Para responder a esta necesidad se llevó a cabo la guía metodológica “Yo Puedo” basada en el Método Montessori, ya que esta metodología busca que los niños realicen actividades de la vida diaria de manera autónoma y a la vez desarrollen destrezas cognitivas, psicomotoras y afectivas
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.title“yo puedo” guía de la vida práctica basada en el método Montessori
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP