Show simple item record

dc.contributorDuarte Castañeda, Nathalie Andrea autor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:09Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:09Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/06/15/Duarte-Nathalie.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220608
dc.identifier(Aleph)000220608URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002206080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285430730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142627
dc.descriptionLa tasa de generación de desechos sólidos incrementa año por año, los niveles actuales de generación hacen más complicada de manejar la recolección, transporte y disposición final en países en desarrollo; por estas razones las actividades de disposición final de los desechos sólidos en Santa Catarina Pinula son básicamente inadecuados, como la quema y vertederos clandestinos. Este estudio propone un análisis técnico de los desechos sólidos con el resultado de reducir o eliminar el daño potencial para la salud humana y el medio ambiente con la ayuda de los procesos de reciclaje, recuperación o reutilización de los desechos. En base de la caracterización y cuantificación de los desechos sólidos municipales, el análisis calcula el tamaño del área, sistemas de operación y los lineamientos de la implementación y operación de la planta, tomando cada proceso del tratamiento como: proceso de separación, proceso de reciclaje, área de compostaje y relleno sanitario. Estos datos ayudarán a crear una nueva estrategia para el manejo de los desechos sólidos de la región y calcular la viabilidad del negocio de reciclaje y compostaje. Se obtuvo que el 54% de los desechos generados pueden pasar por un proceso de compostaje, este se decidió por el método Takakura y el 27% a un proceso de reciclaje mientras que el 19% de la fracción restante llegará a un relleno sanitario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectTratamiento de residuos
dc.subjectPlantas para tratamiento de residuos
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titlePropuesta técnica para la implementación de una planta de tratamiento de desechos sólidos en el municipio de San José Pinula
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP