Show simple item record

dc.contributorArdón Reynoso, Pablo Estuardo
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T20:56:34Z
dc.date.available2024-06-17T20:56:34Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/01/01/Ardon-Pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193604^^^^
dc.identifier(Aleph)000193604URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001936040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285483260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142571
dc.descriptionLa presente investigación fue aprobada bajo el título de “El proceso de Inducción en el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala” cuyo objetivo tiene: conocer cómo se realiza el proceso de inducción para los colaboradores bajo el renglón 011 y 022 en el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. Dicha investigación tuvo como sujeto de investigación al personal contratado bajo los renglones 011 y 022 que ingresaron a laborar al Tribunal Supremo Electoral a partir del 2008, donde se obtuvo una muestra de 147 colaboradores de cualquier dependencia del TSE. El instrumento utilizado fueron dos cuestionarios, donde el primero tiene como objetivo obtener la información necesaria para conocer el proceso de inducción, la percepción del colaborador y lo que debería incluir el proceso de Inducción. Mientras que el segundo cuestionario tiene como objetivo el identificar los principales temas que deben abordar un proceso de inducción a la Institución y el orden, así como materiales de apoyo. Dentro de la investigación se pudo concluir que se logró la identificación de la percepción de los colaboradores del TSE, los principales temas que los funcionarios y directores consideran de mayor importancia, para que el nuevo colaborador conozca durante el proceso de inducción, elementos a considerar que faciliten la implementación del Proceso de Inducción. La investigación tiene como aporte el entregar un programa de inducción y dos manuales de bienvenidas uno para el personal permanente y el otro para el personal temporal que trabaja para los años electorales. Con el propósito de formalizar el proceso de inducción para los nuevos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEl proceso de inducción en el tribunal supremo electoral de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP